domingo, 15 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
LA PLAZA DEL CERCADO (BARRIOS ALTOS)
La Plaza del Cercado fue construida en la década de 1570 por orden del virrey Francisco de Toledo para que fuera el centro de una reducción (pueblo) de indios llamada Santiago del Cercado. Para el adoctrinamiento católico de sus pobladores se erigió la Iglesia de Santiago Apostol. Toda la población estaba protegida por una muralla o cerco (de ahí viene el nombre) que fue destruido en la década de 1680 cuando se contruyó la Gran Muralla de Lima.
La Plaza del Cercado está adornada por cuatro hermosas estatuas del siglo XIX (antes eran cinco), que originalmente pertenecieron al famoso Molino de Santa Clara. Lamentablemente, las esculturas están deterioradas (mutiladas y pintarrajeadas), al igual que la antigua fuente que está en el centro. Grave descuido de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Este importante rincón de la historia limeña se ubica a la altura de la cuadra 7 del jirón Sebastián Lorente (ex Los Incas). Para mayor referencia, está a la espalda del colegio Túpac Amaru de Barrios Altos.
Fotos de la Plaza del Cercado (Barrios Altos)
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón.
Iglesia de Santiago del Cercado.
Estatua de la Justicia en el atrio de la Iglesia de Santiago Apostol.
Vista de la plaza con estatua y fuente.
Estatua en el centro de la plaza.
Antigua casona de la plaza.
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón.





Barrios Altos tiene importantes atractivos turísticos que provienen de la etapa virreinal, como el local de la Santa Inquisición, la Casa de la Moneda y la Plaza Italia. Otros son de construcción republicana, como el Palacio del Congreso y la Quinta Heeren. También tiene buen número de iglesias con exquisitas obras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Aquí tenemos 7 interesantes sitios para conocer en Barrios Altos. Todos están abierto al público y son de ingreso gratuito. También son de acceso seguro, excepto la Quinta Heeren, ubicado en una zona donde se producen ocasionales robos a los transeuntes.
Lugares turísticos de Barrios Altos
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón
El Congreso de la República. Hay visitas guiadas ingresando por la puerta del jirón Andahuaylas.
Museo de la Santa Inquisición. Está situado en la Plaza de Congreso. Su dirección es jirón Junín 548.
El Museo Afroperuano. Tiene como sede la antigua Casa de las 13 monedas. Su dirección es jirón Ancash 542 (muy cerca del Congreso).
Museo Numismático del Perú. En su primer nivel exhibe invaluables pinturas coloniales, y en el segundo explica la historia monetaria del Perú. Su dirección es jirón Junín 791.
La Plaza Italia. Llamada antiguamente Plaza de Santa Ana. Tiene un monumento al sabio Antonio Raimondi y dos grandes iglesias: Santa Ana y San José.
La Quinta Heeren. Es una gran mansión con bellos jardines construido en el siglo XIX. Se ingresa previo permiso por el jirón Junín 1201.
Monasterio de Santa Catalina de Siena. Hermoso convento fundado en el siglo XVII con la ayuda de Santa Rosa de Lima. Se ubica en el jirón Andahuaylas 1183.







FOTOS DEL PASEO DE AGUAS (RÍMAC)
El Paseo de Aguas fue durante el gobierno del virrey Manuel Amat y Juniet (1761-1776) frente a la casa de su mujer Micaela Villegas, la "Perricholi". Posee una gran arquería, fuentes de agua y una vistosa alameda. Se ubica muy cerca de la Alameda de los Descalzos y el Convento de los Franciscanos, en el distrito del Rímac.
Fotos del Paseo de Aguas (Rímac)
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón
Paseo de Aguas.
Vista de la arquería, la estructura principal.
Vista posterior de la arquería.



El jirón Trujillo es la calle más antigua del distrito del Rímac. Lleva ese nombre porque por ahí se iniciaba el viaje de Lima a Trujillo, ciudad de la costa norte del Perú. Está conectada al Centro de Lima por el viejo Puente de Piedra, construido en la etapa colonial. En el jirón Trujillo se pueden apreciar hermosas construcciones virreinales y republicanas, y dos iglesias de más de cuatro siglos de antigüedad. También alberga varios restaurantes, farmacias, bodegas y hospedajes. Actualmente está en proceso de recuperación, con la restauración de sus casonas y la implementación de mejores medidas de seguridad.
Fotos del jirón Trujillo (Rímac)
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón.







LUGARES TURÍSTICOS DEL RÍMAC
Aquí tenemos imágenes de los 7 principales atractivos turísticos del distrito del Rímac. Lamentablemente casi todos lucen deteriorados por descuido de sus anteriores autoridades. La nueva gestión municipal ha prometido restaurar y proteger sus monumentos históricos, enorme tarea que requiere el apoyo del gobierno central, las empresas privadas y de todos los vecinos.
Fotos de los lugares turísticos del RímacFotógrafo: Arturo Gómez Alarcón.
1. El Jirón Trujillo. Antigua calle fundada en el siglo XVI que conecta el Puente de Piedra y la Iglesia de San Lázaro.
2. El Paseo de Aguas. Construido en el siglo XVIII por el virrey Manuel Amat y Juniet para deleite de su joven amante, la Perricholi.
3. La Alameda de los Descalzos. Construido en el siglo XVII por el virrey Montesclaros y reconstruida en el siglo XVIII por el virrey Amat y Juniet. Fue remodelada por el presidente Ramón Castilla en el siglo XIX.
4. El Convento de los Descalzos. Aquí vivió San Francisco Solano en el siglo XVII.
5. Mirador del Cerro San Cristóbal. En la cima de este cerro hay una famosa cruz y un museo.
6. La Plaza de Toros de Acho. Fue construida en el siglo XVIII por el virrey Manuel Amat y Juniet.
7. La Quinta de Presa. Mansión campestre construida en el siglo XVIII por la familia Carrillo de Albornoz y de la Presa. Su dirección es jirón Chira 344







Suscribirse a:
Entradas (Atom)